Granjas piloto

FAWEC trabaja con los ganaderos para desarrollar métodos prácticos, sostenibles y beneficiosos para el bienestar de los animales. Se han llevado a cabo innovaciones exitosas en granjas comerciales para responder a preocupaciones y problemas a los que se enfrentan los productores. 

El perro de protección de rebaños: el mejor amigo de la ganadería de montaña

El perro de protección de rebaños se considera el método más eficaz para proteger el rebaño de los ataques por grandes carnívoros salvajes, de los ataques de perros de particulares cuando se escapan y de perros “asilvestrados”. De hecho, el 96 % de los ganaderos con perros de protección están satisfechos o muy satisfechos del trabajo realizado por sus perros. Los perros de protección de rebaño se utilizan principalmente para proteger ovejas, cabras y aves, pero pueden trabajar también con cualquier tipo de ganado, incluyendo, por ejemplo, cerdos, vacas, o caballos. Estos perros conviven con su rebaño, protegiéndolo ante cualquier cosa que ven como una amenaza.

El gos de protecció de ramat es considera el mètode més eficaç per protegir el ramat dels atacs per grans carnívors salvatges i també dels gossos amb propietari quan s’escapen i dels gossos “assilvestrats”. De fet, el 96% dels ramaders amb gossos de protecció estan satisfets o molt satisfets de la feina realitzada pels seus gossos. Els gossos de protecció de ramat s’utilitzen principalment per protegir ovelles, cabres i aus, però poden treballar també amb qualsevol tipus de bestiar, incloent, per exemple, porcs, vaques o cavalls. Aquests gossos conviuen amb el seu ramat, protegint-lo de qualsevol cosa que veuen com una amenaça.

Projecte finançat a través de la operació 01.02.01 de Transferència Tecnològica del Programa de desenvolupament rural de Catalunya 2014-2020 i amb la col·laboració del Cos d'Agents Rurals 

   

 

Seguir leyendo

Criar cerdos sin raboteo: experiencias de granjas comerciales

images/escuat La falta de casos de granjas exitosas en criar cerdos sin raboteo hace que los ganaderos, los técnicos y los veterinarios sean escépticos en cuanto a la implementación de estas medidas a nivel comercial. En esta sección describimos el seguimiento y la experiencia de granjas comerciales que han dado el paso en criar cerdos sin raboteo.    

La manca de casos de granges exitoses en criar porcs sense escuat fa que els ramaders, els tècnics i els veterinaris siguin escèptics pel que fa a la implementació d'aquestes mesures a nivell comercial. En aquesta secció descrivim el seguiment i l'experiència de granges comercials que han fet el pas a criar porcs sense les cues tallades.

En aquest document, descrivim l'experiència de granges comercials que han fet el pas a criar porcs sense escuat.

 

 

Projecte finançat a través de la operació 01.02.01 de Transferència Tecnològica del Programa de desenvolupament rural de Catalunya 2014-2020

   

Seguir leyendo

Desmochado en terneros: ¿Cómo reducir el dolor y el estrés?

El manejo del dolor en el desmochado por cauterización (hierro caliente) en terneros. 

El maneig del dolor en l'escornat per cauterització (ferro calent) en vedells.

 

 

El desmochado en terneros es una práctica relativamente frecuente en el ganado vacuno lechero. El principal motivo de esta práctica es que los animales sin cuernos resultan más fáciles de manejar y son potencialmente menos peligrosos tanto para las personas como para los otros animales. Aunque el desmochado está justificado, no hay duda de que se trata de una práctica dolorosa durante el procedimiento y los días posteriores. 

Hay una presión legislativa, ética y social que justifican aún más la necesidad de llevar a cabo el desmochado en terneros mediante unas buenas prácticas respetuosas con el bienestar animal.  Esta sección pretende facilitar y solventar algunas de las limitaciones que existen actualmente en las granjas para llevar a cabo el procedimiento con altos estándares en bienestar animal. 

Seguir leyendo

Alpacas protegiendo gallinas ecológicas en Mas Castanyer

Mas Castanyer (www.mascastanyer.cat), una granja orgánica de 1300 gallinas situada en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la  Garrotxa,  decidió luchar contra los ataques constantes de los depredadores a sus gallinas con un método innovador y sostenible: introduciendo dos machos alpacas jóvenes en el patio exterior.

El proyecto Europeo Hennovation impulsó la creación de esta innovación (www.hennovation.eu).  En este proyecto también colaboraron Ecogarrotxa y AlpacaTrax.  

Seguir leyendo

Nuevos sistemas de alojamiento de las cerdas en maternidad en Mas Vilallonga

 

Los hermanos Rubirola decidieron realizar grandes cambios estructurales en la fase de maternidad en Mas Vilallonga (www.gerfamrubirola.infopara mejorar el bienestar de sus animales. Las jaulas convencionales de parto han sido reemplazadas por corrales de parto libre y posibilidad de confinamiento temporal. Esta innovación se debe a la gran motivación y al compromiso de varias  empresas del sector porcino: Rotecna, L'Ekip, Jyden, Agrener y FAWEC (Universitat Autònoma de Barcelona).

Seguir leyendo