El perro de protección de rebaños: el mejor amigo de la ganadería de montaña
El perro de protección de rebaños se considera el método más eficaz para proteger al ganado de los ataques de grandes
carnívoros salvajes y también de perros con propietario cuando se escapan o perros "asilvestrados".
Los perros de protección de rebaño se utilizan principalmente para proteger ovejas, cabras y aves, pero pueden trabajar
también con cualquier otro tipo de ganado, incluyendo, por ejemplo, vacas o caballos. Estos perros conviven con su rebaño,
protegiéndolo de cualquier cosa que ven como una amenaza.
Mediante este proyecto, queremos asesorar y apoyar a los ganaderos sobre el manejo del perro de protección de rebaño para conseguir los mejores resultados y evitar que aparezcan problemas de comportamiento como la agresividad hacia las personas. El vínculo de confianza que se establece entre el ganadero/ la ganadera y sus perros es clave para que el perro pueda sentirse seguro y realizar su trabajo con eficacia. La implicación del ganadero en la educación y atención a sus perros es fundamental.
Publicaremos fichas técnicas sobre los aspectos más importantes del uso del perro de protección tales como:
- Importancia de la genética: razas, líneas de trabajo y temperamento.
- El número de perros de protección determinará la eficiencia de protección del rebaño.
- Una buena socialización del cachorro con las personas, otros perros y otros animales es esencial y no reducirá su vínculo con el rebaño.
- Como manipular el cachorro y asegurar una buena socialización con las personas y otros perros
- El vínculo con el ganado
- El vínculo entre el ganadero y sus perros de protección: una relación basada en la cooperación y la confianza
- Pautas básicas de buena conducta: no utilizar nunca el castigo
- La llegada del cachorro a una granja nueva: un momento estresante tanto para el cachorro como para el ganadero
- Los cachorros y perros jóvenes de protección de rebaño aprenden de sus padres y otros perros con los que tienen relación
- Los buenos cachorros vienen de un buen criador
- ¿Mejor entrar 1 o 2 cachorros?
- El trabajo en equipo es más eficiente frente a los depredadores
- El dolor crónico afecta al comportamiento del perro.
- Como asegurar una buena alimentación y proporcionar agua limpia, fresca y de calidad
- Como prevenir los golpes de calor durante el verano
- Calendario de desparasitaciones
- ¿Castrar o no castrar?
- ¿Cómo prevenir y corregir algunos problemas de comportamiento del perro de protección de rebaño?
Os informaremos sobre las nuevas experiencias y aventuras de Pirene (nacida el 18 de noviembre 2019) y Patú (nacido el 25 de diciembre 2019) con su nueva familia. Los dos cachorros Montaña de los Pirineos crecerán juntos y aprenderán a proteger el rebaño de 800 ovejas de Jordi, ganadero en una de las zonas de oso del Pallars.
Este proyecto está coordinado por el grupo de comportamiento y bienestar animal de la Universidad Autónoma de Barcelona y se puede llevar a cabo gracias a la colaboración inestimable de los ganaderos, de los criadores de perros de protección de rebaño, los agentes rurales, del Parque Natural d’Alt Pireneu y de la asociación Selvans.
Proyecto financiado a través de la operación 01.02.01 de Transferencia Tecnológica del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2014-2020
![]() |
![]() |